El fin de una era para macOS Ventura: ¿Está tu PyME preparada?
El mundo de la tecnología no para, y los gigantes del sector marcan el ritmo. Así como Microsoft ya le puso fecha de vencimiento a Windows 10, Apple también avanza y prepara cambios importantes en su ecosistema macOS. Con el lanzamiento de macOS Tahoe 26 a la vuelta de la esquina (se espera para nuestra primavera), una de las versiones más utilizadas, macOS Ventura (versión 13), está llegando al final de su ciclo de vida.
Para las empresas, esto no es un dato menor. Es una señal para empezar a planificar y explorar opciones de actualización para garantizar la seguridad y la continuidad operativa.
La fecha clave: ¿cuándo termina el soporte para macOS Ventura?
Anotá esta fecha en el calendario: se espera que Apple finalice el soporte para macOS Ventura (versión 13) el 30 de noviembre de 2025. A partir de ese día, los equipos que sigan corriendo con Ventura probablemente dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, correcciones de errores (bug fixes) y soporte de software. En criollo: quedarán más expuestos a amenazas y problemas de compatibilidad.
Esta movida sigue la práctica estándar de Apple: cada año lanzan una nueva versión de macOS y mantienen el soporte activo para las últimas tres. Con la llegada de macOS Tahoe, Ventura queda afuera de esta ventana de soporte oficial.
¿Qué pasa en la práctica después de la fecha límite?
A partir del 30 de noviembre de 2025, las consecuencias para un equipo con Ventura serán directas:
-
Se terminan las actualizaciones de seguridad gratuitas: Tu equipo se vuelve vulnerable a nuevas amenazas que se descubran.
-
Adiós al soporte técnico oficial de Apple: Si algo falla, estás por tu cuenta.
-
No más parches ni corrección de errores: Pequeños fallos pueden convertirse en grandes problemas sin solución.
-
Posible caída del rendimiento: El software nuevo no estará optimizado para esta versión.
-
Incompatibilidad con aplicaciones: Las versiones más nuevas de las apps que usás a diario podrían dejar de funcionar.
Sin los parches de seguridad, cualquier equipo se convierte en un punto débil en la red de la empresa. Esto puede comprometer datos sensibles de tu negocio, de tus empleados y de tus clientes, generando riesgos no solo operativos sino también de compliance y legales.
Sectores con alta adopción de Mac, como el diseño, la publicidad, la educación y la investigación, enfrentan un desafío particular. Estas áreas dependen de una integración perfecta entre aplicaciones y sistemas. Un software sin soporte puede romper esas cadenas, afectando la productividad y los flujos de trabajo.
Claves a considerar antes de actualizar a un nuevo macOS
Si bien macOS Ventura se podrá seguir usando después de la fecha límite, es un riesgo que ninguna empresa debería correr. Desde nuestra experiencia en TIC Servicios, recomendamos fuertemente migrar a una versión más reciente, como Sonoma o el próximo Tahoe, para mantener la seguridad, compatibilidad y performance.
Pero antes de lanzarse a actualizar, hay que analizar algunas cosas:
-
Compatibilidad de hardware: Apple suele dar soporte a sus equipos Mac por unos 7 años desde su lanzamiento. Después de eso, el hardware más antiguo puede no cumplir los requisitos técnicos para las nuevas versiones de macOS. Por ejemplo, una Mac comprada en 2018 o antes podría no ser compatible más allá de Ventura. Nuestra recomendación: realizar una auditoría de todos los equipos Mac de la red. Identificar las máquinas que están llegando al límite permite planificar reemplazos con tiempo y evitar sorpresas.
-
Compatibilidad de software y flujos de trabajo: Es fundamental reservar un período de testeo. ¿El CRM de la empresa funciona bien con el nuevo macOS? ¿Y los plugins de diseño o las herramientas de desarrollo? Verificar que todo el ecosistema de aplicaciones críticas siga operando sin problemas es clave para no interrumpir el negocio.
-
Seguridad y compliance: Usar versiones de macOS desactualizadas puede generar brechas de seguridad serias. Es vital asegurarse de que todos los dispositivos estén corriendo una versión de macOS que se alinee con las políticas de ciberseguridad de la empresa y cualquier regulación de la industria que aplique.
Lo que se viene: un vistazo a macOS Tahoe
El próximo gran salto de Apple, macOS Tahoe, se lanzará probablemente en octubre de 2025. Esta versión promete un rediseño visual importante, bautizado "Liquid Glass", que le da a la interfaz una apariencia más fluida, clara y moderna. Además, incluirá mejoras de rendimiento pensadas para los chips más nuevos y una mayor integración con el resto de los dispositivos Apple.
Estos cambios pueden impactar en cómo funcionan algunas aplicaciones o en los flujos de trabajo diarios del equipo. Por eso, es buena idea empezar a prepararse, investigar la compatibilidad de los equipos y planificar la capacitación para que la transición sea lo más suave posible.
No dejes que la tecnología obsoleta frene tu negocio
Si en tu empresa todavía hay equipos corriendo versiones antiguas de macOS, este es el momento de actuar. La recomendación es mantener los sistemas dentro del ciclo de los tres años que respalda Apple para garantizar un rendimiento, seguridad y compatibilidad óptimos. Para equipos con más de 7 años, muchas veces es más rentable reemplazarlos que intentar actualizarlos.
En TIC Servicios, entendemos que cada empresa es un mundo. Por eso, ofrecemos soporte IT especializado para entornos Mac, ayudando a las PyMEs a planificar sus actualizaciones, realizar despliegues y configurar sus equipos para que nada detenga su crecimiento.
¿Estás evaluando cómo encarar esta transición? Ponete en contacto con nosotros. Nuestro equipo puede ayudarte a diseñar una hoja de ruta para que tu infraestructura IT siga siendo segura, eficiente y competitiva.