5 Tendencias tech que tu PyME argentina no puede ignorar en 2025

El ritmo tecnológico que antes marcaban principalmente las grandes empresas, ahora está transformando a negocios de todos los tamaños. Pero, ¿qué implica esto para las PyMEs? Para nosotros, las PyMEs ya no se trata de "ponerse al día", sino de mantenerse resilientes, competitivas y listas para crecer en este paisaje tan complejo.

Desde TIC Servicios, hemos conversado con líderes de IT y empresarios de PyMEs, y la conclusión es clara: están lejos de quedarse atrás. Desde el auge de herramientas prácticas de IA y una automatización más inteligente, hasta la necesidad urgente de ciberseguridad, las PyMEs argentinas están pensando con inteligencia y mirando hacia adelante.

En este blog, vamos a explorar las cinco tendencias tecnológicas clave que están definiendo el año para las PyMEs.


1. IA y automatización: La nueva realidad para el crecimiento de las PyMEs

La inteligencia artificial (IA) y la automatización ya no son patrimonio exclusivo de grandes corporaciones. Nuestro reciente informe para PyMEs reveló que un 40% de ellas ya está utilizando IA para la automatización de negocios. Las PyMEs pueden aprovechar la IA en soluciones accesibles como chatbots para atención al cliente, análisis predictivos, automatización de ventas y marketing, y mucho más.

Para las PyMEs, el verdadero desafío reside en saber dónde enfocar los esfuerzos de IA. Nuestra recomendación es clara: implementá la IA estratégicamente en tus operaciones de negocio para resolver problemas reales, mejorar la eficiencia y alcanzar objetivos concretos.


2. Ciberseguridad: La resiliencia es el norte

La ciberseguridad dejó de ser un "lindo tener" para convertirse en un "necesario tener". Sin importar el tamaño, todas las empresas son propensas a ciberataques. En TIC Servicios, notamos una tendencia donde las PyMEs están abrazando la transformación digital, y esto, lamentablemente, significa un mayor riesgo de ransomware, ataques a la cadena de suministro y phishing. La ciberseguridad no es solo una tendencia para PyMEs, es una estrategia a largo plazo.

Según nuestro informe para PyMEs de 2025, garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo es uno de los mayores desafíos que enfrentan las PyMEs en términos de su estrategia de datos. Las PyMEs deben ir más allá de un enfoque reactivo y adoptar una postura proactiva hacia la ciberseguridad. Las empresas deberían explorar modelos de Zero Trust, marcos de trabajo listos para el cumplimiento y servicios de Security Operations Centre (SOC) para adelantarse a las ciberamenazas.


3. Optimización de la nube: Sacarle el jugo al máximo

Si pensás que la nube es cosa del pasado, estás equivocado. La infraestructura en la nube es crucial para las PyMEs que buscan modernizar sus sistemas y asegurar que sus cargas de trabajo estén en el entorno correcto. En 2025, más empresas PyMEs se están inclinando hacia soluciones híbridas o incluso on-premises bien gestionadas, buscando un equilibrio.

Un 40% de las PyMEs encuestadas afirmó que se está moviendo a la nube por escalabilidad. Este cambio resalta la prioridad hacia el crecimiento en las PyMEs. Las opciones de nube híbrida, en particular, ofrecen más flexibilidad y control, permitiendo adaptar la infraestructura a las necesidades específicas del negocio.


4. Servicios IT gestionados: Alianzas estratégicas que valen oro

Las empresas de todo el mundo, incluidas las PyMEs, enfrentan una escasez de talentos en IT. En estos tiempos, los servicios gestionados se han convertido en un salvavidas. Los Proveedores de Servicios Gestionados (MSPs) son la elección estratégica para las PyMEs que buscan escalar y modernizar sin sobrecargar a su personal interno. Cada vez más empresas buscan partners IT de confianza para manejar desde su mesa de ayuda hasta la gestión de infraestructura.

En TIC Servicios, tenemos las habilidades y capacidades para convertirnos en tu partner IT de elección. Podemos ayudarte con un suite completo de soluciones IT, desde el mantenimiento y monitoreo básico hasta tareas más complejas como seguridad de red y migración a la nube. Contáctanos hoy mismo y dejá que nos encarguemos de tus necesidades IT.


5. Datos y análisis: Construyendo negocios más inteligentes

Es hora de que las PyMEs abracen la toma de decisiones basada en datos para mantenerse a la vanguardia de la competencia. Desde la previsión financiera hasta el conocimiento profundo del cliente (customer insights), el análisis de datos está ayudando a las empresas a tomar decisiones más inteligentes y rápidas.

Plataformas accesibles y fáciles de usar permiten a los equipos extraer valor de sus datos sin necesidad de construir una plataforma de análisis de datos completa. Para las PyMEs, el éxito radica en comenzar con una estrategia de datos clara, identificando las métricas que realmente importan, mejorando la calidad de los datos y construyendo una cultura de toma de decisiones basada en la evidencia.


Los Próximos Pasos: Preparate para el despegue

El mensaje para las PyMEs es claro y contundente. La tecnología ya no es opcional, sino un catalizador estratégico para el crecimiento, la resiliencia y para obtener una ventaja competitiva. Para las PyMEs, se trata de establecer los objetivos correctos y aprovechar la tecnología adecuada para alcanzar esas metas.

El camino por delante está lleno de oportunidades, pero recompensa a quienes están preparados. Al alinear tu estrategia tecnológica con tus objetivos de negocio, podés construir el tipo de organización ágil y resiliente que prospera en el cambio.

En TIC Servicios, te acompañamos en este viaje. ¿Querés que tu PyME no solo siga las tendencias, sino que las lidere? Hablamos hoy sobre cómo podemos potenciar tu estrategia tecnológica.